Un nuevo estudio de fósiles del Triásico revela los orígenes de los anfibios vivos a través de un diminuto ‘gusano cobarde’

Noticias de la Sierra de Cadiz Noticias sobre la sierra de cadiz y sus pueblos, información local sobre covid19 coronavirus

 

 

 

Un nuevo estudio de fósiles del Triásico revela los orígenes de los anfibios vivos a través de un diminuto ‘gusano cobarde’

Un nuevo estudio de fósiles del Triásico revela los orígenes de los anfibios vivos a través de un diminuto ‘gusano cobarde’
Reconstrucción artística de Funcusvermis gilmorei (primer plano) en el bosque tropical del Parque Nacional del Bosque Petrificado hace unos 220 millones de años. Obra de Andrey Atuchin. Imagen cortesía del Servicio de Parques Nacionales y la Asociación de Museos del Bosque Petrificado

Durante 3 años, los paleontólogos que trabajan en el Parque Nacional del Bosque Petrificado han desenterrado los restos de quizás el anfibio más antiguo conocido.


No se trata de una rana, ni de una salamandra, sino de la versión del Triásico Inferior de cómo se llaman hoy cecilianos: una familia de criaturas excavadoras sin patas, adyacentes a la salamandra.


Los fósiles amplían el registro de este pequeño anfibio excavador en unos 35 millones de años. El hallazgo también llena un vacío de al menos 87 millones de años en el registro fósil histórico conocido de la criatura.


El fósil fue co-descubierto por primera vez por Ben Kligman, un estudiante de doctorado en el Departamento de Geociencias, parte de la Facultad de Ciencias de Virginia Tech, en el Bosque Petrificado de Arizona durante una excavación en 2019.


Antes de este nuevo estudio, publicado recientemente en revista naturaleza, solo se conocen 10 cecilias fósiles, que datan del Jurásico Inferior, hace unos 183 millones de años. Sin embargo, estudios previos de ADN han estimado que los orígenes evolutivos de las cecilias están en la era Carbonífera o Pérmica, hace unos 370 millones a 270 millones de años, según Kligman, lo que sitúa esa brecha en 87 millones de años. Sin embargo, no se habían encontrado tales fósiles.


“Los cecilianos fósiles son extraordinariamente raros y se encuentran incidentalmente cuando los paleontólogos buscan los fósiles de otros animales más comunes”, dijo Kligman. “Nuestro descubrimiento de uno fue totalmente inesperado y transformó la trayectoria de mis intereses científicos”.


Cualesquiera que fueran sus intereses científicos, la música estaba ciertamente entre ellos. El nombre del antepasado anfibio, funcus vermis, es una forma latinizada de decir “Funky Worm” después de una canción de 1972 de los Ohio Players del mismo nombre de su álbum Pleasure.


Los cecilianos modernos son anfibios sin extremidades con cuerpos cilíndricos y un cráneo compacto en forma de bala que les ayuda a excavar bajo tierra. Ahora que habitan exclusivamente América del Sur y Central, África y el sur de Asia, las cecilias pasan sus vidas hurgando en la hojarasca o en el suelo en busca de presas como gusanos e insectos. Esta existencia subterránea ha dificultado que los científicos estudien las cecilias. SpiderMan Miles Morales Pelicula Completa en Español Latino 2020 (El Hombre Araña)


Un nuevo estudio de fósiles del Triásico revela los orígenes de los anfibios vivos a través de un diminuto ‘gusano cobarde’
Fotografía microscópica de una mandíbula inferior de Funcusvermis gilmorei justo después de que se recuperara durante la clasificación microscópica de sedimentos del sitio fósil de Thunderstorm Ridge en el laboratorio de paleontología del Parque Nacional del Bosque Petrificado. Foto de Ben Kligman.

Algunos creen que están relacionados con disorophoidea, una familia de anfibios de tamaño mediano en el orden Temnospondyliuno de los órdenes más grandes de anfibios. Sin embargo, también se argumenta que Temnospondyli todos se extinguieron, sin dejar parientes vivos.


MÁS DE PALEONTOLOGÍA: El fósil encontrado en el armario de almacenamiento del museo retrasó el origen de los lagartos modernos 35 millones de años


Funcus vermis en realidad, comparte características esqueléticas más relacionadas con los primeros fósiles de ranas y salamandras, lo que refuerza la evidencia de un origen compartido y una estrecha relación evolutiva entre las cecilias y estos dos grupos.


“A diferencia de los cecilianos vivos, Funcus vermis carece de muchas de las adaptaciones asociadas con excavar bajo tierra, lo que indica una adquisición más lenta de características asociadas con un estilo de vida subterráneo en las primeras etapas de la evolución ceciliana.


En el Parque Nacional del Bosque Petrificado, donde se hizo el primer descubrimiento en 2019, las mandíbulas inferiores de al menos 70 individuos de Funcus vermis se recuperaron a partir del verano de 2022, lo que convierte al área en “el lecho óseo fósil productor de cecilias más abundante jamás descubierto”, dijo Kligman.


MÁS DE PALEONTOLOGÍA: Por fin paleontólogos encuentran los restos de un dinosaurio nadador: “un cormorán del Cretácico”


Sólo un puñado de huesos de Funcus vermis se encontraron, incluidas las mandíbulas superior e inferior, una vértebra y parte de una extremidad trasera, dijo Kligman, todo coloreado con la imagen de lo que solía ser un animal pequeño.


“Este descubrimiento demuestra claramente que unos pocos fósiles que apenas puedes ver pueden cambiar drásticamente nuestra comprensión de grupos enteros que puedes ver hoy”, dijo el coautor Sterling Nesbitt, profesor asociado en el Departamento de Geociencias de Virginia Tech, quien agregó que podría “restablecer el consejo de paleontología”.


COMPARTE esta última cita con tus amigos en las redes sociales…



Contenido original

The post Un nuevo estudio de fósiles del Triásico revela los orígenes de los anfibios vivos a través de un diminuto ‘gusano cobarde’ first appeared on My Blog.

Un nuevo estudio de fósiles del Triásico revela los orígenes de los anfibios vivos a través de un diminuto ‘gusano cobarde’

Durante 3 años, los paleontólogos que trabajan en el Parque Nacional del Bosque Petrificado han desenterrado los restos de quizás el anfibio más antiguo co

turismocadiz

es

https://fromthesource.link/wp-content/uploads/2023/01/Caecilian-Cover-Illustration-credit-Ben-Kligman-Copy.jpg

2023-01-27

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://fromthesource.link/buenas-noticias/2023/01/27/un-nuevo-estudio-de-fosiles-del-triasico-revela-los-origenes-de-los-anfibios-vivos-a-traves-de-un-diminuto-gusano-cobarde/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20