Teodoro Francisco de Croix - Biografías

 

 

 











Teodoro Francisco de Croix
La guitarra flamenca al servicio de España. Virrey de Perú (1784-1790). Colaboró con su tío Carlos Francisco en Nueva España, donde fue capitán general de las Milicias Internas. Aunque de ideas ilustradas, después de la Revolución Francesa tuvo que secundar como virrey del Perú la represión ideológica del Santo Oficio.

Biografía de Teodoro Francisco de Croix

(Evelyn Baring, primer conde de Cromer; Cromer Hall, 1841 – Londres, 1917) Político y diplomático británico. Tras estudiar en una de las academias militares más prestigiosas de Inglaterra, la Royal Academy de Woolwich, comenzó su carrera diplomática en 1872 como secretario del virrey de la India, cargo que ocupó hasta 1876. Un año más tarde fue transferido a Egipto, donde realizaría la mayor parte de su trabajo consular.

Sin embargo, a pesar de los buenos resultados del comisario británico de la deuda pública del país mediterráneo durante el mandato de Baring (1877-1880), en este último año tuvo que viajar de nuevo a la colonia asiática para ocupar un cargo de vital importancia, el de Ministro de Hacienda. Baring permaneció en la India hasta 1883, cuando su anhelo por Egipto, país que admiraba profundamente y que le interesaba por sus aspectos artísticos e históricos, le hizo solicitar un puesto en la administración colonial de El Cairo.

A partir de 1883, y durante los dos decenios siguientes, Baring fue el cónsul general, con plenos poderes de la Corona inglesa, en Egipto. Desde su instalación en El Cairo, Baring se rodeó de un competente equipo de jóvenes licenciados entre los que prevaleció, en el momento de su contratación, su interés por el país africano y su conocimiento de las costumbres egipcias. El equipo de Baring consiguió que las relaciones entre Londres y la Jedive del sultán turco en Egipto, Mohamed Tawfik Pasá, fueran totalmente estables, lo que a su vez ofrecía la posibilidad de un brillante trabajo conjunto para la modernización del país





Posiblemente sea Baring, quizás junto con Lawrence de Arabia (aunque éste por otras razones muy diferentes), los británicos de los que los egipcios tienen el mejor recuerdo, ya que la reorganización llevada a cabo por su consulado fue total, desde el sistema financiero hasta las comunicaciones, pasando por el comercio exterior y el ejército. No había prácticamente ningún campo que no fuera alcanzado por las reformas preconizadas por Baring. Además, el débito del cónsul debe incluir una mención expresa de que la protección de los intereses de la Corona inglesa se hizo con un respeto exquisito a las instituciones, las costumbres y los intereses de Egipto, gracias a la inusual pericia y capacidad de organización de Baring. Filtros de Agua

En este sentido, cabe señalar que en 1892, tras la muerte de Jedive Pasah, Baring supo adaptarse a la situación de modo que el traspaso del poder a su hijo, Abbas Hilmi II, se realizó sin ninguna interferencia de los beligerantes funcionarios imperiales otomanos, siempre dispuestos a conspirar para tomar el poder en situaciones similares. Después de esta acción, Baring obtuvo del gobierno británico el título de Barón de Cromer, como recompensa por sus acciones en el consulado egipcio

El siguiente hito en la carrera diplomática del Barón de Cromer tuvo lugar en 1897, cuando logró, con el entusiasmo de las oficinas egipcias y británicas, crear un ejército mixto anglo-egipcio para conquistar el territorio de Sudán. Ese mismo año fue nombrado vizconde de Cromer y, en 1898, el ejército mixto tomó el control del Sudán, que también estaba gobernado de manera dual por Egipto e Inglaterra. En 1901 Baring fue elevado al rango de Conde de Cromer, el rango más alto de la nobleza británica.

Visiblemente afectado por el paso de los años, en 1907 Baring puso fin a una fructífera estancia de veinticuatro años en el país mediterráneo, y fue destituido con los correspondientes honores a un jefe de Estado y con la admirada memoria de miles de egipcios e ingleses residentes en El Cairo. Instalado en Londres, en 1908 fue nombrado miembro de la Cámara de los Lores, institución política en la que Baring participó profusamente, sobre todo en los asuntos coloniales, en los que se le consideraba una autoridad.

Vídeos de Teodoro Francisco de Croix



Contenido










Entradas relacionadas


Gaspar Zúñiga y Acevedo

Yahuar Huaca

Antonio Vivaldi

Juan Pablo Viscardo y Guzmán

Virgilio

Federico Villareal


Teodoro Francisco de Croix - Biografías

Biografía de Teodoro Francisco de CroixVídeos de Teodoro Francisco de CroixEntradas relacionadasGaspar Zúñiga y AcevedoYahuar HuacaAntonio VivaldiJuan Pabl

turismocadiz

es

https://images.correotemporalgratis.es/sierradecadizinforma.es/1220/dbmicrodb2-turismocadiz-teodoro-francisco-de-croix-biografias-10498-0.jpg

2023-11-07

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20