
La planta de alcachofa tiene un prominente vigor vegetativo y un fuerte sistema radicular. Sus requerimientos alimenticias son bastante altos. De los primordiales macroelementos, el que se quita del suelo en mayor cantidad es el potasio, seguido del nitrógeno y por último el fósforo.
ICL Specialty Fertilizers tiene distintas tecnologías de fertilización que le dejan amoldarse a las pretensiones de cada cultivo y al procedimiento de producción de cada agricultor, ofertando una fertilización amoldada a las pretensiones alimenticias del cultivo en todos y cada instante.
En este sentido, ICL tiene un terminado catálogo de fertilizantes que le deja contemplar las pretensiones de cualquier programa de fertilización para el cultivo de alcachofas: para fertilizar con la gama de fertilizantes líquidos Nutri Liquid o con los hidrosolubles Nova rango. fertilizantes cristalinos; para app de fondo, con sus fertilizantes de liberación dominada con tecnología Y también-Max; su línea de fertilizantes Flecotec para agricultura ecológica, tal como una extensa selección de modelos para app foliar con la gama Agroleaf.
Requerimientos alimenticias del cultivo de girasol
Antes de emprender esta cuestión, exponemos que nutrición y fertilización no son lo mismo. La fertilización es una práctica que añade fertilizantes a la adecuada nutrición del cultivo, o sea, una herramienta de nutrición vegetal. Un cultivo puede ser fertilizado con un sinnúmero de fertilizante y aún de esta forma no estar bien nutrido (en verdad, es la situacion en la mayor parte de las situaciones). La fertilización es el acto de añadir fertilizante, al paso que la nutrición es un término mucho más extenso, englobando el previo, pero tomando presente todos y cada uno de los causantes que afectan la estabilidad de los nutrientes minerales requeridos por la planta hoy en dia para su desarrollo, avance y producción de grano. Por ende, la fertilización se emplea, por ejemplo prácticas, para alimentar los cultivos.
Post más leído:
¿Cómo se riegan las alcachofas?
El nitrógeno, el fósforo y el potasio son elementos fundamentales en las plantas. El nitrógeno tiene un efecto primordial sobre el desarrollo vegetativo, el fósforo sobre la calidad y precocidad de las flores, y el potasio sobre la energía de los tejidos y la resistencia a sequías y heladas, puesto que disminuye la transpiración de las plantas. En España, la producción de 15.000 kilos por hectárea de extractos de alcachofa es de 150 kg de nitrógeno (N), 60 kg de fósforo (P2O5) y 180 kg de potasa (K2O), sin estimar la extracción de hojas que vuelven al suelo. Las hojas y tallos de las plantas extraen 60% de N, 50% de P2O5 y 80% de K2O, al tiempo que las espigas consumen 30% de nitrógeno y fósforo, y 45% de potasio (INIA, 2002). La alcachofa es riguroso en calcio y magnesio, absorbiendo unos 18 kg/debe de calcio y 28 kg/debe de magnesio, elemento esencial en la capacitación de clorofila. El porcentaje de calcio extraído del follaje es 69,7%, la inflorescencia 24,7% y la raíz 5,6%. En magnesio, el follaje quita 61,7%, la inflorescencia 28,6% y la raíz diez,7% (Ferreira, 1993). Las hojas y también inflorescencias tienen un mayor desarrollo que las raíces, con lo que se precisan mucho más nutrientes para su avance (INIA, 2002). La necesidad de nutrientes es dependiente, entre otros muchos componentes, del estado fisiológico en el que esté la planta. Pomares (1991) y Magnífico y Lattanzio (1979) estudiaron la extracción de nutrientes a lo largo de todo el ciclo vital de la alcachofa y hallaron un mayor requerimiento de nutrientes de la planta a lo largo de los meses en que se formaron las cabezas. Otros estudios relacionados con la nutrición de la alcachofa se fundamentan en la relación entre la fertilización y el desempeño de nitrógeno (Khayyo et al., 2003; Pomares et al., 2004). Rincón et al. (2007), estudiaron la concentración de nutrientes en la alcachofa y observaron que el fósforo era el macronutriente menos consumido y el potasio el mucho más consumido, este último concentrado en hojas y frutos, tal como asimismo tiene nitrógeno. su mayor concentración en estos órganos. Por otra parte, la mayor concentración de calcio y magnesio se halló en las hojas de alcachofa, al paso que la menor concentración de los dos nutrientes se observó en el fruto (Rincón et al., 2007). zsh themes - all about z shell and oh-my-zsh themes
Post más leído:
¿Cuándo empieza a florecer las alcachofas?
Cuestiones usuales
Si deseas cerciorarte de que tu planta se sostenga sana y fuerte, precisarás abonarla cuando menos un par de veces por año. Los más destacados instantes para ello son a inicios de abril o mayo (finales del invierno/principios de la primavera) y nuevamente en el mes de septiembre u octubre, antes que vuelvan las lluvias.
Las plantas de alcachofa precisan fertilizante. Es bien difícil decir cuánto precisan. Precisan entre una y media a 2 libras por cien pies cuadrados al año. Si se utiliza menos de esto, la planta no medrará tan bien.
Recomendaciones de suscriptores.
En el momento de dar nutrientes hay que tomar en consideración la interrelación entre ellos en el medio de cultivo (relación sinérgica y antagónica) y la efectividad del género de fertilizante empleado. Dependiendo de la efectividad del fertilizante y del procedimiento de app usado, tenemos la posibilidad de calcular la dosis correcta de fertilizante para contemplar las pretensiones del cultivo.
Si se usan proporciones deficientes, inferiores o excesivas de algún nutriente es imposible lograr la meta del suscriptor, que es amoldar la incorporación de nutrientes a las pretensiones del cultivo, y aumentar al máximo su aprovechamiento. En la tabla 2 se expone el abono medio sugerido para el cultivo de alcachofa, calculado para suelos de fertilidad media con contenido medio en fósforo y potasio.
¿Qué tipo de abono necesita la alcachofa?
La planta de alcachofa tiene un prominente vigor vegetativo y un fuerte sistema radicular. Sus requerimientos alimenticias son bastante altos. De los primordia
turismocadiz
es
https://images.correotemporalgratis.es/sierradecadizinforma.es/1220/dbmicrodb2-turismocadiz-que-tipo-de-abono-necesita-la-alcachofaja--5612-0.jpg
2023-06-13

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente