
¿Hay que remojar el forraje? · El pasto húmedo es mucho más seguro por el hecho de que las esporas van o incrementan de tamaño y por consiguiente no ingresan al sistema respiratorio. · La yerba seca que estuvo en remojo a lo largo de mucho más de media hora pierde una gran parte de su valor sobre nutrición.
Entre los inconvenientes que se tienen la posibilidad de enseñar en el procesamiento de la alfalfa desecada es su autofermentación gracias a la alta humedad de la planta.
Presentaremos las causas de este inconveniente, sus secuelas y las maneras de evitarlo de manera sucinta y fácil basándonos en nuestra experiencia como Seguros de Incendios y Misceláneos Especialistas en siniestros de incendio. Este producto es autofermentado.
Requerimientos de agua para la alfalfa
Si bien la alfalfa es una planta condescendiente a la sequía, necesita algunos escenarios de humedad del suelo para conseguir altos desempeños sostenidos a lo largo de 4 años. Como norma establecida, la humedad del suelo no ha de ser inferior al 50%. A lo largo del periodo productivo, si el suelo está seco, los labradores lo riegan con lluvia artificial, pivot central, liners y también inundación dominada. Por norma general, detenemos el riego entre 3 y diez días antes de la cosecha. La alfalfa es una planta de raíces profundas. En consecuencia, tienen la posibilidad de subsistir largos periodos entre sesiones de riego. No obstante, la mayor parte de las plantas de alfalfa van a morir si no las regamos tras 45 días de sequía en el verano. Si bien ningún sistema de riego puede asegurar una uniformidad completa, debemos tomar en consideración que regar en demasía parte del campo va a aumentar la oportunidad de patologías y drenaje bajo la región de raíces.
Post más leído:
¿Que sembrar antes de alfalfa?
Hay desenlaces de indagaciones de que las plantas de alfalfa tienen la posibilidad de medrar bien en el momento en que se riegan con agua de alta salinidad o agua de baja calidad (agua reciclada de tanques de desechos) que es imposible emplear en ningún otro cultivo que tenga popularidad con él. No obstante, debe preguntar a su agrónomo local si tiene la intención de regar sus plantas con esta clase de agua.
¿Cuándo hay que recortar la alfalfa?
Aparte de comprender guardar la cosecha de alfalfa, es requisito tener claro el instante exacto para cortarla. Lo idóneo es juntar el forraje en el instante concreto una vez que haya alcanzado la madurez, lo que afirma no solo que el alimento sea de alta definición, sino más bien asimismo que los escenarios de azúcar sean suficientes para un óptimo desarrollo de fermentación. Se aconseja, para reducir las pérdidas climáticas, recortar y guardar los cultivos en los tres días siguientes al corte.
Post más leído:
¿Cómo se corta la alfalfa?
Según el sitio de Wisconsin, EE. UU., Focus on Forage, “La calidad perfecta relativa del forraje (RFQ) se consigue en el momento en que la alfalfa se corta en o cerca de 170 RFQ medido por cizalla o PEAQ. La alfalfa hay que recortar a 3/8 de pulgada TLC con un 15-20 % de partículas de sobra de 1,5 pulgadas de largo”.
¿Cuál es el más destacable fertilizante para la alfalfa?
Potasio. El cultivo de alfalfa necesita enormes proporciones de potasio, ya que la resistencia de la planta es dependiente del frío, la sequía y el almacenaje de reservas. Por este motivo, es requisito elaborar una dieta rica en potasio, donde se trate un abonado de fondo con 200-300kg/ha.
¿Cuándo hay que recortar la alfalfa?
¿Qué le pasa a la alfalfa si se moja?
¿Cuándo hay que recortar la alfalfa? ¿Cuál es el más destacable fertilizante para la alfalfa?
turismocadiz
es
https://cdnimages.juegosboom.com/sierradecadizinforma.es/1220/dbmicrodb2-turismocadiz-que-le-pasa-a-la-alfalfa-si-se-mojaja--5707-0.jpg
2023-06-13
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente