José Bernardo Alcedo - Biografías

 

 

 











José Bernardo Alcedo
José Bernardo Alcedo. Compositor musical. Fue el creador del Himno Nacional Peruano.

Biografía de José Bernardo Alcedo

Nació el 20 de agosto de 1780 en Lima, Perú.

Es el compositor más importante que tuvo Perú en el siglo XIX. Nació en Lima en 1788, sus padres fueron José Alcedo y Rosa Retuerto. Su formación musical comenzó desde muy joven con las enseñanzas del prestigioso sacerdote musicólogo de la Orden de San Agustín, Fray Cipriano Aguilar, y luego con el apreciado sacerdote dominico Fray Pascual Nieves.

Carrera musical

A los 18 años compuso su primera misa en re mayor y a los 33 años ganó el concurso que le permitió componer el nuevo himno nacional de su país con su obra «Marcha Nacional», el nuevo Himno Nacional peruano se estrenó el 24 de septiembre de 1821. El compositor de la letra fue su amigo José de la Torre Ugarte.





Después de esta exitosa experiencia, decidió alistarse en el Batallón Nº4 de Chile como Músico Mayor en la categoría de Subteniente; con ello cumplió varios días de servicio militar. En 1822 fue nombrado Músico Mayor del Ejército, ocupando este alto cargo musical durante cinco años.

En 1823 decidió quedarse en Chile, dejando el ejército y comenzando una carrera como profesor de música. Así comenzó a enseñar en la Escuela Versin, dedicándose plenamente a la música. Pero pronto comenzó una carrera en la capilla de la Catedral de Santiago de Chile en voz baja. Se convirtió en maestro de capilla, un puesto que ocupó durante 18 años.

Continuó su labor docente y también colaboró en otras tareas del ámbito cultural chileno, en particular en la edición de la primera publicación periódica especializada en música en el país, el Semanario Musical, editado junto a Isidora Zegers, Francisco Oliva y José Zapiola.

En 1864 regresó al Perú, donde pasó los últimos años de su vida. En este año el gobierno peruano le pidió que se hiciera cargo del Conservatorio de Música de ese país, aún en formación, ofreciéndole, como forma de reconocimiento, el cargo de Director General de Bandas del Ejército. Quick news about games, health, travel, tv, movies

Muerte

Después de cumplir 88 años, murió en Lima el 28 de diciembre de 1878. Sus restos mortales descansan en un modesto mausoleo del Cementerio General.

Publicaciones

Publicó, con el apoyo del gobierno peruano, su libro «Filosofía Elemental de la Música», un texto que había comenzado a escribir en Chile.

Obras

Entre sus obras se encuentran canciones populares y temas de inspiración religiosa, como el Himno Nacional Peruano, «La Misa en Re Mayor», «La Misa en Mi Bemol» y «La Pasión del Viernes Santo».

Inspiraciones

Entre sus notables inspiraciones están: «La Chica», «La Coca», «La Pola», «Himno Inaugural al General San Román», «Himno del Guerrero en el Regreso de los Españoles a las Islas Chincha», «2 de Mayo de Marzo».

El catálogo de la obra de José Bernardo Alcedo, se encuentra en el Archivo de la Catedral de Santiago de Chile, contiene una treintena de obras. Estas ascienden a setenta si se añaden las cuarenta composiciones que se conservan en los depósitos de Perú.

Vídeos de José Bernardo Alcedo



Contenido










Entradas relacionadas


Gaspar Zúñiga y Acevedo

Yahuar Huaca

Antonio Vivaldi

Juan Pablo Viscardo y Guzmán

Virgilio

Federico Villareal


José Bernardo Alcedo - Biografías

Biografía de José Bernardo AlcedoCarrera musicalMuertePublicacionesObrasInspiracionesVídeos de José Bernardo AlcedoEntradas relacionadasGaspar Zúñiga y A

turismocadiz

es

https://images.correotemporalgratis.es/sierradecadizinforma.es/1220/dbmicrodb2-turismocadiz-jose-bernardo-alcedo-biografias-10371-0.jpg

2023-11-07

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20