

Los oídos bien entrenados de un amante de la naturaleza llevaron al descubrimiento de una nueva especie de rana, luego de que un costarricense intentara durante seis meses encontrar el origen de un misterioso sonido.
La diminuta rana verde fue descubierta por Donald Valera Soto, naturalista y copropietario de la Reserva Natural Tapir Valley, una finca ganadera que convirtió en reserva natural.
“Nosotros, como chicos de campo, conocemos los sonidos”, dijo Soto. “Crecí caminando por los bosques aprendiendo a identificar especies de árboles, pájaros y ranas. Escuché a esta ranita y era casi imposible encontrarla, estaba tan bien camuflada”.
“Estaba muy feliz cuando lo encontré”, dijo Soto, quien eligió el nombre común de la rana, Tapir Valley Tree Frog, para honrar sus 20 acres de tierra pantanosa.
La mayor pista de que se trataba de una nueva especie fue una línea amarilla, que recorre la mitad de los flancos de la rana y luego se detiene abruptamente. La rana arborícola de la zona del canal (Boana rufitela) también tiene una línea amarilla, pero la línea continúa a lo largo de todo el cuerpo de la rana. El equipo examinó libros y literatura científica, pero las características no coincidían con ninguna otra especie de rana conocida.
Se detuvo en su camino
Soto escuchó por primera vez la estridente llamada de la rana arbórea del valle del tapir en medio de los sonidos de más de 10 especies de ranas, mientras trabajaba alrededor de un estanque de humedales después de las primeras lluvias intensas del año a fines de marzo de 2018. Había planeado expandir el humedal para hacerla más hospitalaria para las especies de aves migratorias en sus viajes entre América del Norte y América Central y del Sur. La llamada desconocida de la rana lo detuvo en sus pasos mientras caminaba por el humedal y lo incitó a investigar qué rana lo estaba haciendo.

Después de meses de caminatas nocturnas e investigaciones donde la rana es más activa, Soto y un pequeño equipo que incluía a sus dos hijas pequeñas, Kira y Ellie, el herpetólogo Juan Abarca y la bióloga Valeria Aspinall, finalmente vieron una de las ranas. Medía solo 2 centímetros (8/10 de pulgada) y estaba camuflado en la hierba alta alrededor del estanque, lo que dificultaba su detección, incluso a unos pocos metros de distancia.
La rana, que también presenta una axila azul y manchas rojas, fue descrita por primera vez en un documento publicado hace dos mesesen la revista Zootaxa, con Soto como autor principal del artículo.
El nombre científico de la rana (Tlalocohyla celeste) hace honor a Río Celeste, un favorito del turismo en Costa Rica con lagunas azules y cascadas, y es solo la quinta especie descubierta dentro del género Tlalocohyla.
“Necesitábamos determinar qué tan similar o diferente morfológica o físicamente era esta especie en comparación con otras especies más comunes”, dijo Abarca. “La morfología del adulto es muy importante, pero una de las cosas que es muy difícil es encontrar los renacuajos. Los renacuajos pueden ayudar a identificar el género”. Pintxo Pote en la Zona de Santutxu
un abrazo de pareja
Finalmente, el equipo logró encontrar a dos de las ranas adultas en un abrazo de apareamiento.
“En ese momento también pudimos identificar o señalar qué huevos o qué masas de huevos pertenecen a la especie”, dijo Aspinall. “Antes de eso, no podíamos simplemente suponer eso, porque hay otras 15 especies que ponen huevos en el mismo entorno, por lo que no podíamos diferenciarlas hasta que encontráramos los huevos adheridos a la hoja”.

El equipo monitoreó los huevos que la hembra puso en la parte inferior de una hoja hasta que eclosionaron y los renacuajos se colocaron en un recipiente con agua, lo que les permitió describir la morfología de los renacuajos. Además de la descripción física tanto de los adultos como de los renacuajos, el equipo analizó el ADN de la rana. No coincidía con ninguna otra especie conocida de anfibios e iba a ser una nueva especie.
El amor de los tapires empezó todo
Reserva Natural del Valle del Tapiro originalmente era un rancho ganadero que Soto y Melvin Rodríguez reorganizaron durante 18 años, devolviéndolo a un hábitat de bosque exuberante. Después de sacar el ganado y otros animales domésticos de la reserva, dejan que las especies de plantas y árboles nativos crezcan de forma silvestre. Desde entonces, el bosque ha atraído pecaríes, jaguares y tapires de Baird en peligro de extinción.
MIRA: El gato acariciando suavemente a la ranita es el momento de paz que necesitas hoy.
Los tapires de Baird son conocidos como “jardineros del bosque” porque dispersan ampliamente las semillas de las plantas y son los únicos animales capaces de dispersar las semillas de una especie de árbol que secuestra grandes cantidades de carbono.

“Me encanta esta rana, porque cuenta una historia más grande”, dijo. Esteban Brenes Mora di Re: salvaje. “Cuando Donald inició la Reserva Natural Tapir Valley, fue para proteger a los tapires y ayudarlos a moverse por los bosques. No sabía que había especies completamente nuevas para la ciencia viviendo en la reserva, pero si él no hubiera protegido este lugar de los tapires, nunca hubiéramos descubierto esta ranita”.
PASE a las redes sociales para compartir esta gloriosa e inspiradora historia…
Finalmente, identificó la fuente del misterioso sonido: una nueva especie de rana nombrada en honor a su búsqueda rebelde en Costa Rica.
Los oídos bien entrenados de un amante de la naturaleza llevaron al descubrimiento de una nueva especie de rana, luego de que un costarricense intentara duran
turismocadiz
es
https://fromthesource.link/wp-content/uploads/2022/10/Tapir_Valley_Tree_Frog-elarged-throat-Juan-Abarca-released.jpg
2022-10-02
El contenido original se encuentra en https://fromthesource.link/2022/10/01/finalmente-identifico-la-fuente-del-misterioso-sonido-una-nueva-especie-de-rana-nombrada-en-honor-a-su-busqueda-rebelde-en-costa-rica/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente