¿Dónde se da el árbol de guayaba?

La guayaba (palabra arahuaca o arasá (palabra guaraní), su nombre científico Psidium guajava) es una suerte de pequeño árbol correspondiente a la familia de las mirtáceas. Es un arbusto o pequeño árbol originario de América tropical que se volvió silvestre en otras zonas del mundo tropical. Los resultados positivos de consumir guayaba Clasificación Fertilizantes Riego Los resultados positivos de consumir guayaba Clasificación Fertilizantes Riego

 

 

 

Donde se da el arbol de guayaba 1


La guayaba (palabra arahuaca o arasá (palabra guaraní), su nombre científico Psidium guajava) es una suerte de pequeño árbol correspondiente a la familia de las mirtáceas. Es un arbusto o pequeño árbol originario de América tropical que se volvió silvestre en otras zonas del mundo tropical.


Las guayabas son árboles tropicales que tienen la posibilidad de lograr los 9 metros de altura, con lo que cultivar y cosechar sus frutos, si bien es simple, necesita mucho más tiempo y espacio que cultivar otro de tu jardín en el hogar.

+Nombre científico: Psidium guajava +Familia: Myrtaceae +Origen: América Tropical. +Tiempo: Tropical y subtropical +Contrariedad de cultivo: Media

Los resultados positivos de consumir guayaba

Por sus características nutritivas y el aporte de substancias con acción antioxidante, aliadas de nuestra salud, el consumo de guayaba es capaz para pequeños, jóvenes, mayores, atletas; tal como mujeres embarazadas o lactantes y personas de la tercera edad.


Debido al aporte de vitamina C y provitamina A, se aconseja el consumo de guayaba a toda la población. Singularmente entre esos que tienen un mayor peligro de padecer faltas de estas vitaminas, como la gente que no aceptan los cítricos, los pimientos u otras verduras.



Post más leído:
 
¿Cuál es el árbol que tarda más tiempo en dar frutos?

Clasificación

La planta de guayaba forma parte a la familia de las mirtáceas, son un conjunto de árboles que medran en el hemisferio sur, tienden a ser cítricos y tienen follaje perennifolio. Poseen mucho más de 130 géneros, incluyendo el psidium, donde está: el psidium guajava (guayaba común), el psidium cattleianum (fresa guayaba) y otras especies como la guayaba rosada.

Para detallar el árbol de guayaba, esto es, el árbol en sí, es requisito investigar sus primordiales especificaciones.

Fertilizantes

Se tienen que abonar 3 ocasiones por año, en primavera, verano y otoño con fertilizantes de pH levemente ácido y relación 6-6-6 para toda la vida. producción.

El guayabo de fresa no requiere poda. Si bien si hay que podar por cualquier fundamento, la temporada ideal es el Otoño en el momento en que termina la temporada de la fruta.

Riego

Los árboles de guayaba eligen riegos pausados y profundos en vez de múltiples riegos «por salpicadura» a lo largo de la semana, agua profunda una vez a la semana a lo largo del primer año de vida, entonces puede reducir o sencillamente dejar se riega con cada lluvia.



Post más leído:
 
¿Cuál es la mejor variedad de guayaba?

Los árboles de guayaba asimismo se favorecen de un fertilizante 6-6-2, una vez al principio de la temporada de desarrollo y tres o 4 tallos mucho más tras eso.




¿Dónde se da el árbol de guayaba?

La guayaba (palabra arahuaca o arasá (palabra guaraní), su nombre científico Psidium guajava) es una suerte de pequeño árbol correspondiente a la familia

turismocadiz

es

https://cdnimages.juegosboom.com/sierradecadizinforma.es/1220/dbmicrodb2-turismocadiz-donde-se-da-el-arbol-de-guayabaja--6223-0.jpg

2023-06-13

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20