
Hacia principios de junio se planta el arroz y se deja medrar hasta mediados de agosto, en el momento en que llega el instante de secar los campos. A inicios de septiembre se cosecha el arroz, se deja secar, se eligen y clasifican los granos. Son descascarillados, en el caso de que su comercialización sea arroz blanco.
El cultivo clásico del arroz englobó un año.
En el primer mes del año-febrero empieza el período del arroz. Se vacían los campos de agua y se ara el barro, mezclándolo con la “paja” que sobra de los arrozales del año previo con el barro.
PLATAFORMA CLIMARROZ
Merced al trabajo colaborativo entre la Facultad de Concepción y el INIA, se ha creado una interfaz web llamada ClimArroz, que integra información edafoclimática y fenológica de la planta de arroz, con herramientas para la estimación del desempeño. Asimismo da sugerencias de manejo agronómico. Esta interfaz se apoya en la integración de información climática y 11 años de estudios relacionados con la selección de genotipos de arroz correctos al tiempo de nuestra región arrocera, con la meta de progresar el manejo del cultivo de arroz, hacer más simple el trabajo de los labradores y efectuar trabajos técnicas. . asistentes en el campo. Hoy día, la interfaz se lleva a cabo a nivel de prototipo y está pendiente de validación en condiciones de campo de los labradores. La interfaz va a estar libre para su empleo desde un móvil o una PC personal.
Post más leído:
¿Cuándo es la siembra de arroz?
El origen de este cereal fué objeto de enfrentamiento a lo largo de varios años. Países como China, El país nipón y Corea reclamaron sus orígenes; no obstante, estudios morfológicos detallan su relevancia desde China.
¿De qué manera nació el arroz?
Hoy día se cultivan mucho más de 7.000 variedades de arroz. Como norma establecida, requerimos un enorme suministro de agua y bajos costes de mano de obra (o medios mecánicos de producción) para entablar un campo de arroz comercial exitoso. Hay 3 formas primordiales de cultivar arroz:
- Cultivo de arroz en tierras bajas o arrozales (la mayor parte de las tierras de cultivo de arroz comercial de todo el mundo). El arroz se cultiva en terrenos que se anegan, así sea por lluvia o riego. La hondura del agua cambia de 2 a 20 pulgadas (5 a 50 cm).
- Arroz flotante y agua profunda. El arroz se cultiva en terrenos muy ahogados. La hondura del agua es de sobra de 20 pulgadas (50 cm) y puede lograr las 200 pulgadas (5 metros). Solo algunos géneros de arroz se tienen la posibilidad de cultivar así.
- Cultivo de arroz de secano (un porcentaje pequeñísimo de las tierras de cultivo de arroz de todo el mundo). El arroz se cultiva en terrenos que no se anegan y el cultivo es dependiente en buena medida de las precipitaciones. La lluvia natural es la única forma de regar estos campos. En tal caso, debemos tener en consideración que debe existir un periodo de 3 a 4 meses de lluvias usuales, lo que es completamente preciso a fin de que las plantas se desarrollen adecuadamente.
Post más leído:
¿Cuántas hojas tiene una planta de arroz?
¿Cómo se siembra y se cosecha el arroz?
Hacia principios de junio se planta el arroz y se deja medrar hasta mediados de agosto, en el momento en que llega el instante de secar los campos. A inicios d
turismocadiz
es
https://cdnimages.juegosboom.com/sierradecadizinforma.es/1220/dbmicrodb2-turismocadiz-como-se-siembra-y-se-cosecha-el-arrozja--5540-0.jpg
2023-06-13
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente