¿Cómo se cultiva la algarrobo?

El procedimiento mucho más extendido es la obtención de novedosas plántulas, que más tarde han de ser injertadas con variedades comerciales. Asimismo se usan postes, chupones de raíces y también filas. El procedimiento de semillas genera árboles mucho más robustos y con mayor resistencia a plagas y patologías. El cultivo del algarrobo hoy en día El algarrobo, un cultivo complementario a la vid o al olivo Preparación del vivero El cultivo del algarrobo hoy en día El algarrobo, un cultivo complementario a la vid o al olivo Preparación del vivero

 

 

 

Como se cultiva la algarrobo 1


El procedimiento mucho más extendido es la obtención de novedosas plántulas, que más tarde han de ser injertadas con variedades comerciales. Asimismo se usan postes, chupones de raíces y también filas. El procedimiento de semillas genera árboles mucho más robustos y con mayor resistencia a plagas y patologías.


Andalucía es el territorio español que reúne mejores condiciones para la expansión del cultivo de la algarroba en España, puesto que tiene una enorme biodiversidad en las especies silvestres de este árbol, lo que da un mejor resultado, y fincas con las extensiones primordiales para lograr desarrollar su explotación

El cultivo del algarrobo hoy en día

Quizás sea una novedad, quizás. El cultivo del algarrobo fué incrementando de forma rápida desde hace unos años. Esto está relacionado con el valor de la algarroba, que se lleva a cabo aun a un ritmo mucho más veloz.


Incremento gracias a múltiples causantes, entre ellos, la fuerte y floreciente demanda internacionalmente. Más que nada, de la goma que se consigue de la semilla.

El algarrobo, un cultivo complementario a la vid o al olivo

La estudiosa de la Facultad de Córdoba mantiene que el algarrobo puede considerarse como un complemento en zonas donde hay vid u olivo florestas que hay monocultivos y que aun es una clase perfecto para substituir una encina fallecida en la dehesa, puesto que se utiliza para dar de comer al ganado, asistencia al cuidado del suelo, posibilita la infiltración de agua en el suelo y estimula el avance de la yerba por la sombra que crea.



Post más leído:
 
¿Cuándo recolectar semillas de algarrobo?

No sin determinado tono humorístico, pero sin despreciar el rigor de la historia, Brígido asegura que «los algarrobos eran como estaciones de servicio en la Edad Media, estaban estratégicamente ubicados para ofrecer de comer a los caballos y las mulas».

Preparación del vivero

Se tienen que tomar en consideración los próximos puntos:

  1. Selección del área: El vivero situado cerca de el área donde se tiene planeado plantar y/o donde hay ingreso para el transporte. La cantidad va a depender de la producción requerida, para una producción de cerca de 5000 plántulas se aconseja un área de 300 m2, y para una producción mayor de hasta 50000 plántulas el área sugerida es de 0,4 ha. El suministro de agua ha de ser continuo, debe tener un pH entre 5,5 – 7,5 y menos de 400 ppm de sales disueltas. El suelo puede ser franco arenoso a franco arenoso con buen drenaje, idealmente en zonas áridas. Se aconseja detectar el vivero en un área cuidada del viento, con cortavientos naturales.
  2. Diseño del vivero: El número de camas en el vivero va a depender del número de plántulas a generar. Se aconseja que las dimensiones de las camas alcancen los diez m de largo, 1 m de ancho y 18-19 cm de hondura (unos centímetros menos que la altura de la bolsa). La distancia entre las camas puede ser de 1 a 1,5 metros. Cada lecho puede contener de 2000 a 2200 bolsas, rellenas con el sustrato conveniente. Se aconseja usar bolsas de polietileno profundas de 12,5 x 20 cm, con perforaciones laterales a 5 cm del fondo de la bolsa.


Post más leído:
 
¿Cómo son las raíces de un algarrobo?




¿Cómo se cultiva la algarrobo?

El cultivo del algarrobo hoy en día El algarrobo, un cultivo complementario a la vid o al olivo Preparación del vivero

turismocadiz

es

https://cdnimages.juegosboom.com/sierradecadizinforma.es/1220/dbmicrodb2-turismocadiz-como-se-cultiva-la-algarroboja--5694-0.jpg

2023-06-13

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20