- Nacimiento
- Adolescencia
- Juventud
- Trayectoria
- Muerte
- Vídeos de Charles Dickens
- Entradas relacionadas
- Gaspar Zúñiga y Acevedo
- Yahuar Huaca
- Antonio Vivaldi
- Juan Pablo Viscardo y Guzmán
- Virgilio
- Federico Villareal
Charles Dickens
Charles Dickens. Periodista, dramaturgo, novelista, fue uno de los escritores más conocidos de la literatura mundial. Una de sus obras más famosas para niños es «Canción de Navidad». En su extensa obra, combinó magistralmente la narrativa, el humor, el sentimiento trágico y la ironía con una ácida crítica social y una aguda descripción de personas y lugares, tanto reales como imaginarios.
Nacimiento
Nació el 7 de febrero de 1812 en Portsmouth y pasó la mayor parte de su infancia en Londres y Kent, lugares que a menudo aparecían en sus obras.
Adolescencia
Comenzó a asistir a la escuela a la edad de nueve años, pero sus estudios se interrumpieron cuando su padre, un afable pero despreocupado pequeño funcionario, fue encarcelado, en 1824, por no pagar sus deudas.
Juventud
El joven Charles se vio obligado a mantenerse, y fue a trabajar en una fábrica de tintes. Esta desagradable experiencia, que más tarde describiría, sólo ligeramente alterada, en su novela David Copperfield (1849-50), le proporcionó un sentimiento de humillación y abandono que le acompañó durante el resto de su vida. Entre 1824 y 1826 asistió de nuevo a la escuela, aunque la mayor parte de su educación fue autodidacta. Entre sus libros favoritos estaban los de algunos de los grandes novelistas del siglo XVIII, como Henry Fielding y Tobias Smollet, cuya influencia se puede ver claramente en sus propios escritos.
Trayectoria
En 1827 consiguió un trabajo como secretario jurídico y, después de estudiar el oficio durante un corto período de tiempo, se convirtió en periodista en el Parlamento, que le acostumbró a hacer descripciones precisas de los hechos, una cualidad que más tarde aplicaría a su trabajo de narración. En ese momento conoció a Maria Beadnell, y se enamoró de ella, pero su familia lo rechazó como pretendiente de la joven, por lo que después de cuatro años de relaciones, se separaron. Para entonces, ya trabajaba como reportero para la publicación de su tío, The Mirror of Parliament, y para el periódico liberal The Morning Chronicle.
En diciembre de 1833, Dickens publicó, bajo el seudónimo de Boz, la primera de una serie de breves y originales descripciones de la vida diaria de Londres en The Monthly Magazine, una revista editada por su amigo George Hogarth. Después, un editor de la ciudad le encargó un volumen de nuevas notas de este estilo, que debían acompañar a las ilustraciones del famoso artista George Cruikshank. El éxito de este libro, titulado Las notas de Boz (1836), permitió al novelista casarse con Catherine Hogarth ese mismo año, y le animó a preparar una colaboración similar, esta vez con el conocido artista Robert Seymour.
Cuando Seymour se suicidó, otro artista, H. K. Browne, apodado Phiz, que más tarde haría muchas de las ilustraciones para las obras posteriores de Dickens, ocupó su lugar. El resultado de esta colaboración fueron los Papeles Póstumos del Club de Pickwick (1836-1837), una obra de un estilo muy cercano al de los cómics, cuyo éxito consolidó la fama del novelista e influyó mucho en la industria editorial de su país, ya que su innovador formato, el de una publicación mensual muy económica, marcó una línea que siguieron otros editores. Mejores Opiniones y reviews
La fama que este curioso proyecto había producido en él se amplió con las siguientes novelas que publicó. Hombre de enorme energía y talento, se dedicó a muchas otras actividades. Editó el semanario Household News (1850-1859) y All the Year Round (1859-1870), escribió dos libros de viajes, American Notes (1842) e Images of Italy (1846), dirigió organizaciones benéficas y luchó por reformas sociales.
En 1842, impartió seminarios en los Estados Unidos a favor de un acuerdo internacional sobre la propiedad intelectual y contra la esclavitud. En 1843 publicó Canción de Navidad, que se convirtió rápidamente en un clásico de la narrativa infantil. Las actividades extraliterarias de Dickens incluían la dirección de una compañía de teatro que funcionó hasta la subida al trono de la reina Victoria en 1851 y la lectura de sus obras en Inglaterra y Estados Unidos. Sin embargo, todos estos éxitos se vieron empañados por sus problemas familiares. La incompatibilidad de los personajes y la relación del autor con la joven actriz Ellen Ternan, llevó a la disolución del matrimonio, en 1858, del que nacieron diez hijos.
Muerte
La gira que inició en 1867 en los Estados Unidos confirmó su notoriedad mundial, por lo que fue aplaudido en largas y agotadoras conferencias, entusiasmó al público con las lecturas de su obra e incluso fue recibido por la Reina Victoria poco antes de su muerte, acelerada por las consecuencias que un accidente ferroviario dejó en su ya quebrantada salud, y murió el 9 de junio de 1870 y fue enterrado cinco días después en la Abadía de Westminster. Al mismo tiempo que maduraba artísticamente, sus novelas se habían transformado de historias humorísticas, en la línea de The Pickwick Club Papers -esta obra fue traducida al español desde el francés por Benito Pérez Galdós (1868) ya que el autor español no sólo admiraba a Dickens sino que lo consideraba como uno de sus maestros- y Nicholas Nickleby (1837-1838), en obras de gran relevancia social, análisis psicológico y enorme complejidad narrativa.
Vídeos de Charles Dickens
Contenido
Entradas relacionadas
Gaspar Zúñiga y Acevedo
Yahuar Huaca
Antonio Vivaldi
Juan Pablo Viscardo y Guzmán
Virgilio
Federico Villareal
Charles Dickens - Biografías
NacimientoAdolescenciaJuventudTrayectoriaMuerteVídeos de Charles DickensEntradas relacionadasGaspar Zúñiga y AcevedoYahuar HuacaAntonio VivaldiJuan Pablo Vi
turismocadiz
es
https://images.correotemporalgratis.es/sierradecadizinforma.es/1220/dbmicrodb2-turismocadiz-charles-dickens-biografias-10506-0.jpg
2023-11-07
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente