Se recomiennda a los turistas que visiten los lugares históricos de la zona para poder apreciar en profundidad la riqueza cultural y arquitectónica de Torre Alháquime.
La Parroquía de Nuestra Señora de la Antigua fue construida en 1755 y posteriormente reconstruida a comienzos del siglo XVIII. La iglesia original era totalmente barroca, mientras que la nueva, de fachada también barroca, presenta unos interiores de estilo neoclásico.
El Castillo del Cementerio fue probablemente levantado en el siglo XIII y reproduce la arquitectura nazarí. Los únicos restos que quedan del castillo son las murallas, ya que éste fue derruido en el siglo XVIII o XIX.
El Monumento al Sagrado Corazón de Jesús constituye un importante emblema de la villa donado por una de las ciudades vecinas. Se trata de una inmensa imagen de Jesucristo situada en la entrada de la villa. Por otro lado, existe un pequeño parque con hermosas vistas y zonas ajardinadas.
Las Ruinas de la Antigua Fortaleza Nazarí pertenecen a las murallas que rodean la ciudad.
Por otro lado están las Ruinas de la casa del célebre bandolero El Tempranillo.
En último lugar se encuentra el Arco de la Villa, que es la entrada principal de la ciudad y se la considera como todo un monumento a la misma.]]>
El contenido original se encuentra en https://cadiz-turismo.es/3269placesofinterest.asp/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente