La historia de Rota se remonta al año 1000 a. de C. y al 800 d. de C., cuando los fenicios habitaban la zona. En aquella época la localidad era conocida como Astaroth.
Rota ha tenido diversos habitantes a lo largo de la historia, desde griegos, fenicios, romanos, hasta visigodos y árabes. Curiosamente, la villa cambió de nombre tres veces. Los romanos la llamaron Spéculum Rotae y los árabes Rábita Ruta. Cuando el rey Alfonso X derrotó a los musulmanes y los expulsó en el siglo XIII la ciudad recibió el nombre de Rotta.
En 1309 se incorporó al patrimonio feudal de la familia Ponce de León y pasó a ser un importante puerto gracias a su estratégica situación. En los siglos XVII y XVIII los ejércitos inglés y holandés invadieron la región de Cádiz. Sitiaron y destruyeron parte de muchas otras localidades, incluida Rota, que desgraciadamente perdió mucho de su patrimonio histórico.
En el siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia, Rota volvió a ser invadida; esta vez por tropas francesas.
Actualmente, Rota es una combinación interesante de antigüedad y modernidad; con cierto encanto cosmopolita gracias a la presencia de la base naval norteamericana. Su población es de 24.000 habitantes.]]>
El contenido original se encuentra en https://cadiz-turismo.es/3234history.asp/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente