Delimitado al norte por la provincia de Sevilla, al este por Málaga y al oeste y al sur por la sierra de Cádiz, El Gastor se alza en lo alto del pico Lagarín.
Asimismo, se encuentra muy próximo a Grazalema y Zahara, a 520 metros sobre el nivel del mar; de ahí que sea un lugar tan especial y que destaque por encima de los demás municipios de la zona. Esa es precisamente una de las principales razones por las que a menudo se le llama el balcón de los pueblos blancos.
Visitar El Gastor es toda una experiencia. ¿Se imagina unas casas perfectamente blancas? No cabe duda de que esta localidad es un verdadero balcón a un mundo de belleza inigualable.
¿Pero de dónde viene el nombre de El Gastor?
Existen varias teorías, aunque hay una favorita. Según parece, el nombre de El Gastor se formó a partir de la combinación de palabras Tumba del Gigante. Según un mito, hace mucho tiempo la zona estaba rodeada de dólmenes.
Por otro lado, El Gastor también es conocido por sus objetos artesanales.]]>
El contenido original se encuentra en https://cadiz-turismo.es/1934elgastor.asp/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente