Festividades septiembre-diciembre - Guía de Cádiz

Noticias de la Sierra de Cadiz Noticias sobre la sierra de cadiz y sus pueblos, información local sobre covid19 coronavirus

 

 

 

CELEBRACIONES EN SEPTIEMBRE

9 de septiembre: Fiesta de la Vendimia

Venga a Jerez de la Frontera para saborear el delicioso vino gaditano en todas sus variaciones. Durante más de dos semanas se llevan a cabo las celebraciones de la Vendimia, que coinciden precisamente con la llegada del otoño en Cádiz. Más de 25 años de tradición en esta fiesta aseguran la plena diversión de los turistas. Participe de la fiesta pisando la fina uva de Jerez, escuche fabulosos conciertos de flamenco y aprecie los magníficos ejemplares ecuestres de la localidad. La Real Escuela de Arte Ecuestre hace gala de sus conocimientos y deja satisfechos a los asistentes. Se han presentado bandas emblemáticas que son la delicia de los jóvenes. Malú, Delincuentes o Reincidentes son sólo algunos nombres conocidos. Venga, y disfrute en familia de la tradición vinícola gaditana. Es pura cultura.

Lugar de celebración: Jerez de la Frontera.

15 de septiembre: Festividades de Moscatel

Nuevamente Chipiona hace gala de su alegría y del calor de su gente. Esta festiva comunidad es escenario para las Fiestas de Moscatel, en donde se acostumbran presentar agrupaciones musicales diversas y varias ferias. Sin embargo, lo protagónico de la fiesta, al igual que en la vendimia, es el vino de Chipiona. La temporada otoñal permite la cosecha de una vid de gran calidad. Sin duda una gran ocasión para poner a prueba sus habilidades como catador. ¡Viaje a Chipiona en septiembre!

Lugar de celebración: el centro de Chipiona.

18 de septiembre: Romería de la Virgen del Pinar

La localidad de Chipiona se enorgullece de tener más de 50 años llevando a cabo la famosa procesión en honor a la Virgen de Regla del Pinar. Uno de los elementos más llamativos de esta procesión es que la sagrada imagen es llevada por las calles usando la fuerza de unos bueyes. Bandas de música tocan melodías dulces para homenajear a la santa patrona de Chipiona. Una tradición que los Agustinos han ido transmitiendo a lo largo de los años y que se mantiene hasta el día de hoy, para deleite de los devotos de corazón. Venga a Chipiona y rece junto a los gaditanos.

Lugar de celebración: calles y parques de Chipiona.


CELEBRACIONES EN OCTUBRE

7 de octubre: Fiestas del Rosario

Se trata de una de las celebraciones religiosas más importantes para los gaditanos. Si bien se llevan a cabo celebraciones en todos los municipios, el homenaje más esplendoroso se da en la capital de la provincia. El mismo obispo de la ciudad es el que dirige una misa en cabildo abierto, en donde todos los fieles oran a la patrona de la ciudad de Cádiz: Nuestra Señora del Rosario. Todos los alrededores de la Catedral de Cádiz se llenan de muchos devotos. También hay ferias gastronómicas en los alrededores y gran variedad de estampillas y recuerdos de la celebración. Después de la misa se lleva a cabo la Solemne Procesión de Alabanza a la patrona de la provincia. Por las calles de principales del centro histórico de Cádiz, la sagrada imagen pasa de manera imponente, acompañada de bandas musicales y de las oraciones de los fieles. ¡Viaje en octubre a Cádiz y únase al culto a la virgen del Rosario!

Lugar de celebración: la Catedral de Cádiz.


CELEBRACIONES EN NOVIEMBRE

1 de noviembre: Fiesta de los Mercados (o Tosantos)

Se trata de una emblemática fiesta típica de Cádiz. Tosantos viene de la contracción de “todos los santos”. Se acostumbra celebrar la fiesta con la colocación de mercados que hasta entran en competencias. Muchos bodegueros y empresarios se inscriben en los concursos que organiza la municipalidad para premiar al mejor puesto de venta de la temporada. Hay categorías para todos los gustos y usted podrá visitar los puestos de su preferencia. Puestos de frutas, de carnes, verduras y pescados son los que entran en una dura competencia, haciendo gala de su habilidad de ornamentación. Inclusive, si usted es un visionario y busca siempre nuevos mercados, se realizan conferencias y seminarios sobre la rentabilidad de algunos productos y sus posibilidades de inversión.

Lugar de celebración: el Mercado Central de Cádiz y el Mercado Virgen del Rosario congregan a los puestos que entran en competencia.

22 de noviembre: Festividad de Santa Cecilia

Esta fiesta se celebra con la intención de homenajear a la patrona de la música, Santa Cecilia. Es la oportunidad ideal para cualquier turista que se encuentre ávido de escuchar la mayor cantidad de representaciones musicales gaditanas. En varias zonas de la capital se realizan conciertos de agrupaciones profesionales y de bandas amateur. Inclusive, las bandas de algunos colegios participan en los conciertos con sus niños amantes de la buena música. Los ritmos son variados, pero destaca el flamenco. ¿Se va a perder esta gran fiesta musical? Sólo sucede una vez al año, así que no se lo pierda.

Lugar de celebración: Cádiz es parte importante de la celebración, sin embargo, el lugar ideal para vivir al máximo esta fiesta es el pueblo de El gastor.


CELEBRACIONES EN DICIEMBRE

24 de diciembre: Navidad en Cádiz

La fiesta de navidad al estilo gaditano se deja sentir desde días antes a la Noche Buena. Los niños son los más entusiastas durante la temporada. En el centro de Cádiz hay algunas competencias de pesebres. La habilidad de los amantes de esa tradición navideña es puesta a prueba. Los recorridos por las iglesias en las vísperas de la navidad son una actividad muy agradable si se sale en familia. También podrá participar de la tradicional misa de gallo, en donde se agradece por la venida del salvador.

Lugar de celebración: todos los barrios de Cádiz y sus iglesias.

31 de diciembre: Fiestas de Candela de Fin de Año

Una fiesta muy especial para despedir el año nuevo. Como en muchos países, se acostumbran encender hogueras para “despedirse” de todo lo malo sucedido en el año. Se da la bienvenida a un año de oportunidades con la alegría gaditana. Las discotecas de Puerto Serrano, por ejemplo, tienen sus puertas abiertas hasta altas horas de la noche. El baile moderno suena durante toda la madrugada, luego de comer las 12 uvas a la medianoche.

Lugar de celebración: en toda la provincia de Cádiz.

]]>

Festividades septiembre-diciembre - Guía de Cádiz

Venga a Jerez de la Frontera para saborear el delicioso vino gaditano en todas sus variaciones. Durante más de dos semanas se llevan a cabo las celebraciones

turismocadiz

es

https://cdnimages.juegosboom.com/sierradecadizinforma.es/1220/dbmicrodb2-turismocadiz-festividades-septiembre-diciembre-guia-de-cadiz-339-0.jpg

2022-01-13

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://cadiz-turismo.es/12143festividadesseptiembre-diciembre.asp/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20